Desde un terminal en San Juan de los Morros - Venezuela a las 4:00 de la tarde comenzó la mayor odisea de la historia de Reymar, quien en 2016 era parte de uno de los programa más vistos de la televisión venezolana con una carrera por delante, pero esto solo duró un año era 2017 y en medio de un contexto político y social complicado para este hermano país su madre le dijo: “yo quiero verte volar alto y no lo harás si te tengo entre mis brazos”…y así su vida de escenarios se trasladó a buses urbanos en la bella ciudad de lima donde cantando “la flor de la canela” transitaba sus días hasta que en 2018 su voz traspasó las fronteras, un video de celular en la plaza Kennedy fue el pretexto para convertirse en la voz de la migración venezolana.Hoy con Sony Music de su lado sigue dando la vuelta al mundo su voz y con 16 artistas latinoamericanos apoyándole.