“No dejar a nadie atrás”, el lema del día del turismo de este 2021

“No dejar a nadie atrás”, el lema del día del turismo de este 2021

La mayoría de nosotros alguna vez hemos viajado a alguna parte, sea una ciudad, un pueblo o incluso un país; y no cabe duda que conocer un nuevo lugar es maravilloso, bajo cualquier razón o circunstancia. Sin embargo, el turismo no solo se basa en recorrer sitios, sino en apreciar verdaderamente lo que estos ofrecen, y disfrutarlos al máximo. 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define al turismo como “fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios”. Esta declaró el 27 de septiembre de 1980 como el día del turismo, para concientizar acerca de las culturas e impacto socioeconómico que, a nivel internacional podría generar conocer diversos lugares en el mundo. Esta fecha se conmemora desde entonces. De igual manera, el día mundial del turismo se alinea a los ODS, cada año.

Sin embargo, cabe recalcar que la pandemia del covid-19 ha sido un golpe fuerte para este sector en casi todo el mundo, debido a la suspensión de viajes y muchas personas que se dedicaban a trabajar en esta área, sea como guía turístic@, comerciante o afines, se vieron estancadas. 

Según un informe de la OMT, alrededor de 32 millones de personas fueron afectadas durante el 2020, la mayoría mujeres. Con la intención de incrementar el turismo y fomentar el trabajo en conjunto, la temática de este 2021  fue “Turismo para un crecimiento inclusivo”, con la finalidad de demostrar un sector inclusivo para todas las personas, generando muchas oportunidades laborales y a su vez promoviendo también el respeto.

La propuesta de este año también se alinea a la agenda del 2030 de las Naciones Unidas  para un desarrollo sostenible; la premisa es “no dejar a nadie atrás”, de tal forma de crear un futuro inclusivo entre todos. 

En TEDxLaFloresta, como agentes de cambio, concordamos que visitar nuevos espacios geográficos no solamente nos enriquece culturalmente como personas, sino que también podemos contribuir en el desarrollo económico y social de estos lugares. Pero también nos unimos a la idea de que la inclusión en sectores como el turismo también nos ayudan a mejorar. Sabemos que las pequeñas acciones producen grandes resultados. 

Si te gusto este blog, te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales.e

ACERCA DEL AUTOR

Apasionada por la danza y el periodismo desde pequeña. Me dedico a la redacción periodística, comunicación corporativa y digital.

¿QUIERES participar en el SIGUIENTE EVENTO?

¡Estás a un paso de ser parte de TEDxLaFloresta!