18 DE JULIO, Día Internacional de Nelson Mandela: el legado latente del líder protector de los derechos humanos

18 DE JULIO, Día Internacional de Nelson Mandela: el legado latente del líder protector de los derechos humanos

Nelson Rolihlahla Mandela, también conocido como Madiba, nació el 18 de julio de 1918, fue uno de los activistas y líderes más relevantes de la historia. Como abogado de profesión y presidente de Sudáfrica, centró sus conocimientos e ideales para convertir su nación en un espacio de prosperidad y, sobre todo de igualdad, libertad y equidad. 

Su infancia fue feliz, pero desdichada a la vez, por crecer en medio de los conflictos raciales en su nación, y ésta fue la razón que lo llevó a liderar movimientos importantes, los cuales en su vida adulta sería capaz de erradicar. Además, el constante ímpetu por liberar a su pueblo del pensamiento colono, hizo que Mandela fuese enviado a la cárcel por más de 25 años

En 1991, tras salir del encierro con ayuda de otros líderes internacionales, fue capaz de derrotar al movimiento político que había destruido y dividido a Sudáfrica por muchos años: el Apartheid, un “estilo de vida” donde las personas blancas denigraban a los negros por su color de piel. Posteriormente, en 1994, consolidado como presidente de su país, obtuvo un premio nobel de la paz, por su constante lucha por los derechos humanos y la libertad.

Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo”. - Nelson Mandela

Por esta razón, la ONU dictaminó el 18 de julio el día internacional de Nelson Mandela, para conmemorar su nacimiento y sobre todo recordar las acciones que lo llevaron al poder en buenos términos y la liberación de Sudáfrica tras la colonización. 

Desde el 2009 que se lleva a cabo la celebración, la Asamblea General de la ONU también promueve la importancia de la estabilización de condiciones para reclusos, pues el legado de Mandela no solo se basa en trabajar por la libertad, sino también por la igualdad sin importar factores sociales como etnia, religión, entre otros. 

En TEDxLaFloresta compartimos ideas inspiradoras. Para nosotros, el compromiso por demostrar pensamientos e ideales disruptivos de paradigmas es fundamental.

ACERCA DEL AUTOR

Apasionada por la danza y el periodismo desde pequeña. Me dedico a la redacción periodística, comunicación corporativa y digital.

¿QUIERES participar en el SIGUIENTE EVENTO?

¡Estás a un paso de ser parte de TEDxLaFloresta!